CAMBIA EL IDIOMA DEL BLOG SEGÚN EL PAÍS DESEADO

English cv French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

COMO NAVEGAR EN ESTE BLOG da click sobre titulos

HOLA

LES DAMOS LA BIENVENIDA A ESTE ESCENARIO INTERACTIVO DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTO Y DIVULGACION DE NUESTRO QUEHACER PEDAGOGICO CON NUESTRAS ETNIAS PACIFICAS

1. SI DESEAS VISUALIZAR AL INTERIOR DE CADA ESPACIO, DEBES DARLE DOBLE CLICK SOBRE EL TITULO DE LA IMAGEN

SI TIENES CUALQUIER COMENTARIO, SUGERENCIA O APORTE,

LO MANDAS A NUESTRO EMAIL: programanuffic.cnp@gmail.com
Read more

SENA NUFFIC TROPENBOS

Read more

EQUIPO HUMANO


El SENA-CNP a contratado un grupo de instructores multidisciplinario para dar respuesta al convenio SENA - TROPENBOS, del cual hacen parte los siguientes profesionales:

ALEXANDER RIVAS ARAMBURO
Técnico Profesional en Manejo y Aprovechamiento de Bosque, hace parte del grupo de técnico que se desempeñan en las áreas de Producción Agroforestal y Viveros.

ALICIA GUATIBONZA DIAZ

Ingeniera Agroforestal, hace parte del grupo de técnicos que se desempeñan en las áreas de Producción Agroforestal y viveros en los cursos de Agropecuario Ecologica, Producción Agroforestal, Producción en Especies Menores.

CARMEN JULIA PONCE CABEZAS

Tecnóloga Química, encargada de la parte de Análisis Químico para Aguas, en Alimentos, en Suelos y Apoyo de Laboratorio.

CORNELIA MORENO MURILLO

Lider Comunitaria de la Delfina, encargada de la Asistencia Social Comunitaria en los cursos de Agropecuaria Ecologica, Viveros, Agroindustria, Producción de Especies Menores, Agroforestal.

FREDDY GUZMAN SAYA

Técnico Profesional en Agropecuaria, hace parte del grupo de técnicos que se desempeñan en las áreas de Agropecuaria Ecologica, Viveros, Agroforstal, Especies Menores.

KAREN BROWN RODRIGUEZ

Tecnóloga en Agropecuaria, hace parte del grupo de técnicos que se desempeñan en las áreas de Produción de Especies Menores, Producción Agroecologico, Producción Agroforestal.

KETTY MURILLO CASTILLO

Profesional en Desarrollo Social Comunitario, encargada de la parte de Derechos Etnicos y Fortalecimiento Organizativo en los cursos de Agropecuaria Ecologica, Viveros, Producción de Especies Menores, Agroforestal , Agroindustria y Piscicultura con enfasis en Maricultura.

LEYDA PATRICIA PEÑA LOPEZ

Tecnóloga en Alimentos, hace parte del grupo de técnicos que se dempeñan en el área de Transformación de Alimentos, Agroindustria de la miel.

MARIA DEL PILAR LERMA CASTAÑEDA

Agrónoma del Trópico Húmedo, hace parte del grupo de técnicos que se desempeñan en las áreas de Producción Agroforestal, Viveros, Producción de Especies Menores, Agropecuaria Ecologica.

SUGAR ELIECER POSSO MINA

Lider Comunitario de San Antonio de Yurumangui, encargado de la Asistencia Social Comunitaria en los cursos de Agropecuaria Ecologica, Viveros, Agroindustria, Producción de Especies Menores, Agroforestal.

VIVIANA CASTRILLON CIFUENTES

Bióloga con enfasis en Marina, hace parte del grupo de técnicos encargado de las Técnicas de Maricultura en los cursos de Producción en Especies Menores, Agropecuaria Ecologica, Viveros, Agroforestal, Agroindustria y Piscicultura con enfasis en Maricultura.

YESY ANDY RIVERA ORTEGA

Técnico profesional en Sistema, encargado de la parte de Elaboración de Programas de Radio y Mediios Audiovisuales en los cursos de Agropecuaria Ecologica, Viveros, Agroindustria, Producción de Especies Menores, Agroforestal y Piscicultura con enfasis en Maricultura.
Read more

SAN ANTONIO DE YURUMANGUI



La region pacifica, cuenta con gran diversidad de recursos no obstante existen, problema de
alimentación nutrición salud. los cuales estos proyectos pretenden mejorar la calidad de vida
de la comunidades
GUIA DE VIVERO.doc




sistematizacion

Instructor lider del proceso:
Alexander Rivas Aramburo
Cl: 3155679267

Read more

PUERTO PIZARIO GALLINAS CRIOLLAS

Read more

PUERTO PIZARIO PALMA WERREGUE


Los Sistemas Agroforestales son una base estratégica para desarrollar el uso de los recursos naturales y generar un crecimiento sostenible con un enfoque optimo para el bienestar de las comunidades afro e indígenas; en la comunidad de Puerto Pizario se desarrolla una UFPI, enfocada en el Repoblamiento, fortalecimiento y manejo en la recuperación natural de tres (3) hectáreas de la palma de werregue y chocolatillo asociada con plantas tintóreas para la extracción artesanal de tintes y colorantes naturales en la comunidad indígena Puerto Pizario Río San Juan.



Read more

VEREDA LA DELFINA






INTRODUCCION

En la comunidad la delfina se adelantan dos unidades productivas referidas a la implmentacion de viveros tradicionales para la recuperacion de especies frutales y forestales en peligro de extincion y el manejo de azoteas y huertas para la recuperacion de los saberes tradicionales y ancestrales, las cuales estan en su etapa final dejando unos resultados muy satisfatorios.

                                       GUIA DE PARCELA TROPENBOS[1] .doc
                                        UFPI AZOTEAS corregido.docx
                                         DIAGRAMA DE GANTT.xls
                               LISTA DE MATERIALES INSTRUCTORES.xl.xls
                                             CUESTIONARIO.doc
                                            LISTA_DE_CHEQUEO.doc
                                            PANTALLASOS ARMANDO.docx
                                 INFORME FINAL LA DELFINA (2) (Recuperado).docx

Instructor
Armando Garcia Banguera
Tel. 3168738878
Read more

FORTALECIMIENTO DE PARCELAS AGROFORESTALES LA BARRA

Introduccion
En la vereda la barra se adelantan dos unidades de produccion, la una esta refereda a Estraccion de aceite del coco y la otra refereda al establecimiento de parcelas agroecologicas para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad.
                                 CARACTERIZACION Y AUTODIAGNOSTICO DE LA BARRA.doc,
                                                           Diseño de fortalecimiento de las ufpis.doc
                                                PROYECTO_PARCELAS_AGROECOLOGICAS_LA_BARRA.doc,
            GUIA DE PARCELA TROPENBOS[1] (Autoguardado)correcc lili 13 junio incompleto.doc
Alicia Guatibonza Diaz
email.aliciachoco@terra.com.co
Cel. 3185935223 
Read more

VEREDA LA BARRA

Read more

PROMOTORIA INDIGENA

Read more

PRODUCCION AGROPECUARIA ECOLOGICA

Read more

EVIDENCIAS CURSO INTERCULTURAL


EVIDENCIAS DESEMPEÑO Y PRODUCTO CURSO PEDAGOGIA BASICA EN CONTEXTOS INTERCULTURALES


FECHA INICIO: OCTUBRE 2010
FECHA FINALIZACION: DICIEMBRE 2010
DIAS DE FORMACION: MARTES Y JUEVES
HORAS DE FORMACION: 14 A 18
DURACION: 60 HORAS
POBLACION: INSTRUCTORES QUE TRABAJAN CON COMUNIDADES
INSTRUCTORES INSCRITOS: 30
INSTRUCTORES CERTIFICADOS: 28
 HERRAMIENTAS PEDAGOGICAS

PEDAGOGIA[1].doclili.doc
 PEDAGOGIA INTERCULTURAL.ppt
 listado sena- tropenbos_definitivo.xls
 INTERCULTURAL.doc
 aprendices en formacion intercultural.doc
 LISTA DE CHEQUEO_autodx interculturalidad.doc
 notas intercultural.doc
 presentacio clase liliana.ppt
Read more

GALERIA DE MEDIOS AUDIOVISUALES

En este espacio podras encontrar:
- fotos
- entrevistas
- programas radiales
- videos
- musica
y todo lo relacionado con el pacifico audiovisual



Ver COMO TE VEO, COMO TE VES
Read more

DIDÁCTICAS ACTIVAS

Aqui encontraras algunos aportes para dinamizar la formacion que impartes a nivel comunitario y asi poder llegar a todos los publicos con eficiencia y pertinenecia
TECNICAS DIDACTICAS ACTIVAS abril2011[1] (1).ppt 
http://www.formaciondeformadores.com/  ( nombre usuario y contraseña: invitado)
El Monje_1.avi
ÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS.doc
Lacancionafricana.pps
 Reflexión FABULA.ppt.
Read more

PROYECTO DE VIDA

Read more

CAMBIOS


Los seres humanos somos desconfiados por naturaleza, hace parte de nuestro legado ancestral para la supervivencia, no si bien, cumple un papel proteccionista, es también un hecho de que no permite adaptarse a nuevos cambios en un tiempo corto y de forma natural, lo que ocasiona estrés, rabia, descontrol y apatía, elementos contaminantes de nuestro psiquismo, por lo anterior se hace necesario crear herramientas de deconstrucción y reconstrucción de nuevos pensamientos, sentimientos y actitudes, que nos brinden la posibilidad de adaptarnos al medio ambiente cambiante en el que nos encontramos de forma oportuna y creativa.

En esta línea he recolectado una serie de videos que les pueden colaborar en este cambio actitudinal y lograr poner su talento en beneficio de la cotidianidad y de su labor docente

Esta fabula mejorada nos enseña sobre las virtudes del trabajo en equipo en linea colaborativa

Reflexión FABULA.ppt
http://sites.google.com/a/misena.edu.co/cccop/Lavasijadelavida%28RI%28MMB-.pps?attredirects=0
http://sites.google.com/a/misena.edu.co/cccop/Elbaldechino.pps?attredirects=0
http://sites.google.com/a/misena.edu.co/cccop/LOSSIETEPRINCIPIOSDELCEREBRO.pps?attredirects=0
http://sites.google.com/a/misena.edu.co/cccop/SOMOSMUTANTES.pps?attredirects=0
http://sites.google.com/a/misena.edu.co/cccop/Lacancionafricana.pps?attredirects=0


Este mensaje nos permite vislumbrar el tesoro que poseemos dentro, solo hay que hacer turismo interno y Abracadabra


http://img2.blogblog.com/img/video_object.png

http://sites.google.com/a/misena.edu.co/lilianaecheverryecheverry/Home/Lacancionafricana.pps?attredirects=0

Principio_90_10__.pps

Tambien es importante cambiar de mentalidad, romper paradigmas, cambiar los estilos, abrirse a nuevas experiencias, romper la resistencia al cambio, transformar y ampliar la mirada con la que se asume la vida

Refleja[1]._Causa_y_Efecto..pps
SI_DE_PUEDE.wmv

Read more

ERGONOMIA- HABITOS SALUDABLES



BUENOS CONSEJOS

Esta presentación es muy interesante y digna de ser tomada en cuenta y de ponerla en practica,
lo que hacemos hoy se nota mañana,
edifica tu bienestar y manos a la obra

ergoinfo2002.rar
Read more

MUSICA PARA PENSAR

Read more

EMPRENDIMIENTO

Read more

ONDAS DEL PENSAMIENTO

Blog Complementaria Tropenbos

http://senatbintercultural.org/es/documentos/herramientas-metodologicas

http://competenciaspedagogicassena.blogspot.com/

http://produccionaudiovisualdigitaltropembos.blogspot.com/
http://transformaciondealimentos.blogspot.com/
http://analisisquimicodeaguaysuelotropenbos.blogspot.com/
http://sanoturismo.blogspot.com/
http://mariculturasenacnp.blogspot.com/
http://especiesmenorestropenbos.blogspot.com/
http://agriculturaecologicatropenbos.blogspot.com/

Marcianitos